Ir al contenido principal

"Entre riberas indecisas" (poema)

 

ENTRE RIBERAS INDECISAS


Agobiado por el rostro omnipresente

de mi rostro, reflejado y suspendido,

me asedian las visiones

sobre un cristal de aire sin sustento;

me envuelve su tangible promesa,

ignominiosa y bella, 

para desvanecerse al día siguiente.


Entonces, el eco sordo de mi aliento

me cuestiona desde la hierba muerta.


Huyo y retorno al delirio,

sin permanecer nunca,

temeroso de respuestas

que procuran anularme. 


Confundido por árboles de savia inerte

entre los que pretende guarecerse mi presencia

abandonada a su propio tacto y sombra,

represento una comedia infernal, una farsa idiota

ante el ojo ausente y sin sentido de la Luna. 


Desde ese espejo de luz fría,

sus dedos de blancura ignota 

extienden un sendero poblado

por agudas navajas de luz 

que ofrecen su salida hermosa 

sobre el abismo incierto de la noche.


Deseoso de la inconsciencia eterna

el dolor cierra los ojos 

y salta con las patas quebradas hacia ella.


Pero gana el lobo que despierta de nuevo 

a un alba gris y mortecina,

y emprende así una huída más, 

confirmando nuevamente mi impotencia,

hacia la imprecisión inagotable de la estepa.


(Harry Haller)


César Guerrero Arellano (1978)
Apuntes del subsuelo, Ed. Urdimbre, México, 2005 (2ª), pp. 27-28.
ISBN: 968-5601-20-8


"Entre riberas indecisas", Mauricio Vega, 2002.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Apuntes del subsuelo" (poemario de César Guerrero)

  APUNTES DEL SUBSUELO César Guerrero Primera y segunda edición (2002 y 2005) de "Apuntes del subsuelo", de César Guerrero Arellano ÍNDICE El retorno de Eurídice . Introducción de Javier Mardel Apuntes del Subsuelo  Desdoblamiento Mefistófeles Las Gárgolas de Le Corbusier   Dos Visiones Necrópolis Nada y Penumbra   Entre Riberas Indecisas   La muerte de Virgilio Paisaje Desértico Despeñadero   Yuma, Arizona   El Escorial   Manhattan habla al Cementerio de la Catedral de San Pablo La Peste   Primera edición: Fundación Trabajadores Pascual y del Arte, A.C., México, D.F., 2002 Segunda Edición: Ediciones Urdimbre, A.C., 2005. © César Guerrero © Javier Mardel © Mauricio Vega © Ediciones Urdimbre, A.C.     Camino a Santa Teresa 281     Col. Jardines del Pedregal, 01900, México, D.F.     e_urdimbre@yahoo.com.mx

"Mefistófeles" (poema)

  MEFISTÓFELES Eritis sicut Deus, sientes bonum et malum (Gen, 3:5) Una vez que los espíritus fáusticos me invocaron fuera de la cuadratura del círculo, que sus miradas inquisidoras transgredieron conmigo el miedo al movimiento  y tomaron en sus manos las riendas del destino, hube de disolver las riberas que se ofrecieron al hombre y por el hombre creadas,  derrumbé sus techos y desgarré sus vestimentas a fin de que sus ojos pudieran hurgar en sus entrañas. Quebramos en pedazos, inmisericordes, sin pausa, cada una de las imágenes que sus ojos bebían,  las formas ingeridas en sus pieles mortales,  hasta moler sus restos en granos más finos que el polvo y los extendimos sobre la mesa de disección del horizonte y el viento y el agua y la luz las disolvieron en su lente diáfano y pudimos escudriñar por vez primera el rostro oculto de su fuente. Desafiamos a la muerte con soberbia en nuestros actos. Fue entonces que dudamos de nuestros sentidos, de los caminos señala...

"La peste" (poema)

LA PESTE A Werner Herzog  ...y en lugar de entristecerlos, el aviso de la muerte, los liberó.  Exprimieron horas de la luz como jugo de las uvas. Bailaron,  cantaron, se enamoraron. Olvidaron sus penas para siempre. Todos abrazados,  eligieron sonreír y cometer un último pecado:   Vivir. César Guerrero Arellano (1978) Apuntes del subsuelo , Ed. Urdimbre, México, 2005 (2ª), p. 39. ISBN: 968-5601-20-8